Hace unos días una mamá me escribió para pedirme consejo en este tema… Aquí les comparto una perspectiva, no sé si ya la sabías o tal vez tu adolescente ve el post y le sirve 😉 #padres #adolescencia #hijosadolescentes #parenting #parentingteens #parentingtips #padresdeadolescentes
Varias de ustedes me pidieron hablar del nido vacío y encontré este video que me encantó🥹🪹 Quise compartirlo con ustedes porque sé que algunas están viviendo esta etapa o conocen a alguien que ya la está atravesando🙂↕️ ¿Tú cómo la estás viviendo? ¿O cómo crees que será cuando te toque? Me encanta leerte. Gracias por estar aquí, familias✨ 📹TT monaslife . #family #familias #coach #parenting #nidovacio
1️⃣ 🗣️Discute contigo Significa que tiene criterio propio y no solo acepta las cosas sin cuestionarlas. Está aprendiendo a defender su punto de vista y a pensar por sí mismo. 2️⃣ 🚪Se aísla en su cuarto No es rechazo, es autonomía. Quiere su propio espacio para pensar, relajarse y sentirse independiente. 3️⃣ 🤔Quiere hacer todo diferente a ti Está construyendo su identidad. No es rebeldía, es su forma de descubrir quién es sin vivir a la sombra de sus padres. 4️⃣ 😰Se queja de muchas cosas Está desarrollando pensamiento crítico. Quiere entender las cosas a su manera y encontrar su propia lógica en el mundo. 5️⃣ 🤐No te cuenta todo No significa que no confíe en ti. Significa que está aprendiendo a tomar sus propias decisiones y a gestionar su privacidad. Queridas familias, el cerebro adolescente 🧠 está diseñado para cuestionar y desafiar, no para obedecer ciegamente. No nos agobiemos, 🫠, mejor vamos a intentar entender esto: necesitan explorar su independencia, aunque a veces, claro, esto nos desespere en el proceso. Gracias por estar aquí 💗 . #parenting #family #adolescencia #hijosadolescentes #padresdeadolescentes #adolescentes #momofteenagers
1️⃣Que te contradiga: Que te diga “No estoy de acuerdo” no significa que te esté -desafiando-. Está formando su pensamiento crítico. Ojo, ⚠️no es que todo se lo permitas, pero darle espacio para pensar diferente no te quita autoridad. 2️⃣Que te pida más libertad: Que te diga “Ya déjame salir” no es que no valore tu cuidado. Está buscando autonomía, pero eso no significa que no te necesite. (Aquí la claves aprender a soltar sin descuidar.) 3️⃣Que defienda a sus amigos: Cuando parece que “sus amigos son más importantes que tú” y lo ves poniéndose del lado de ellos, está ensayando lealtad y vínculos sociales. No es que te esté traicionando; está construyendo relaciones fuera del hogar, que es justo lo que le toca a esta edad. 4️⃣Que te diga que no estás entendiendo nada: Que te diga “es que tú no sabes” o “tú no entiendes nada” no es que te quiera humillar. Está intentando que lo mires como alguien que ya tiene su propia visión del mundo. (Y aunque te hierva la sangre, a veces sí necesitamos escuchar más y explicar menos.) 5️⃣Que no quiera contarte todo: Que ya no te diga todo como antes, duele, lo sé❤️🩹 Pero no significa que ya no confíe en ti. Está diferenciándose de ti, encontrando su espacio privado. Y aunque te sientas lejos, siempre estás más cerca de lo que crees. Por supuesto, esto no quiere decir que todo se permita ni que da igual el tono en que te hablen. Los límites son sanos. Pero… No confundamos crecimiento con falta de respeto. A veces nos duele porque nos están dejando de necesitar de la misma forma en que antes nos necesitaban, pero eso también es señal de que hiciste bien tu trabajo. Ánimo🫂 querida mamá y papá Estás formando un adulto, no un niño obediente. . #adolescencia #hijosadolescentes #parenting #parentingtips #parentingteens #adolescentes #fyp #momofteenagers #consejosparapadres #crianza
1️⃣ No empieces con el sermón de “en mis tiempos” Si tu primera reacción es decirle que antes jugaban en la calle y no necesitaban pantallas, se va a desconectar automáticamente d ello que decimos. Mejor pregúntale qué está viendo o haciendo. A veces, solo con interesarte en su mundo, puedes abrir una puerta para que quiera compartirlo contigo. 2️⃣ Cambia el “deja el celular” por “vente, hacemos esto juntos” Si solo le dices que lo suelte, pero no hay nada más atractivo esperándolo, obviamente va a seguir pegado. Invítalo a algo puntual: “Ven, acompáñame a hacer esto rápido” o “Vamos por un helado y dejamos los celulares en la mesa.” ✅Funciona más que una prohibición general. 3️⃣ No lo castigues con desconexión total Si cada vez que hay un problema, lo primero que haces es quitarle el celular por días, lo único que va a aprender es a esconderse mejor o a usar el de un amigo. Es mejor negociar tiempos: “Termina esto y después lo usas sin que te esté diciendo nada.” 4️⃣ Dale pausas, no solo regaños Si te la pasas diciendo “Ya bájale” o “Estás todo el día ahí”, tu voz se vuelve ruido de fondo. En cambio, prueba con: “Oye, llevas rato en el cel, ven, platicamos tantito” o “Pausa para un café/cena/lo que sea sin pantallas.” 5️⃣ Haz pequeños cambios en casa que ayuden Ejemplo: Sin celulares en la mesa al comer, o una hora antes de dormir, todos (incluyéndote) lo dejan cargando en otro lado. Si solo le pides que lo deje, pero tú sigues pegado al tuyo, no va a funcionar. El objetivo no es que suelte el celular por obligación, sino que poco a poco aprenda a equilibrarlo sin sentir que le estás quitando su mundo. ¿Cuál de estos te hace más sentido?💡 Gracias por estar aquí, familias✨ . #adolescencia #hijosadolescentes #parenting #adolescentes #padresdeadolescentes #parentingtips #momofteenagers #parentinghacks #celulares #tips
1. No necesitas cambiar nada de ti para que le gustes a alguien. El hombre correcto te querrá por quien eres, no por quién intentas ser. 2. El respeto es lo mínimo que debes esperar. Si alguien no te trata con respeto, no es el indicado. 3. Un “no” siempre debe ser respetado. Y si no lo es, no estás obligada a quedarte. 4. Los chicos también tienen inseguridades. Aunque a veces las escondan, no todos saben cómo manejarlas de la mejor manera. 5. No confundas intensidad con amor. El amor sano no es complicado ni te hace sentir agotada emocionalmente. 6. No tienes que justificar su comportamiento. Si constantemente explicas sus actitudes con frases como “es que está estresado” o “no lo quiso decir así”, presta atención a cómo te hace sentir. 7. Tú decides tus límites. Y quien realmente te quiera, los respetará. 8. El hombre indicado no te hace sentir menos. Debe hacerte sentir segura, valorada y en confianza. 9. No te enamores de su potencial. Ama a alguien por lo que es hoy, no por lo que esperas que pueda llegar a ser. 10. No tengas miedo de estar sola. A veces, estar sola es la mejor forma de conocerte y crecer. 11. Tu valor no depende de tener novio. Tener una relación no te hace más importante ni más especial. 12. Confía en tu intuición. Esa sensación en el estómago que te dice que algo no está bien, casi nunca se equivoca. 13. Hablar de lo que sientes no te hace débil. La comunicación abierta y honesta siempre es una fortaleza. 14. El amor empieza contigo. Antes de buscar que alguien te ame, asegúrate de amarte a ti misma. 15. Nunca dejes de ser tú misma. Eres suficiente, tal como eres. El hombre adecuado no te hará dudar de eso, sino que te lo recordará. . #adolescencia #hijosadolescentes #hijas #adolescentes #parenting #padresdeadolescentes #parentingtips #parentinghacks
Un día a la vez con intención y corazón ❤️💪🏼 Gracias por estar aquí, queridas familias! Iniciamos este 2025➡️✨💪🏼🫂 Qué tal su fin de añoooo? . #hijosadolescentes #pubertad #preadolescente #adolescencia #parenting #newyear